Formaliza las siguientes frases utilizando el lenguaje formalizado que conocemos para la lógica de enunciados:
- 
      
- Olvidaré tu falta de consideración si te comportas de forma impecable en lo sucesivo.
 - 
          
- p: olvidaré tu falta de consideración
 - q: te comportas de forma impecable en lo sucesivo
 
 
 - 
      
- En caso de que apruebes la Filosofía, te compraré una colección de libros, pero no te compraré la moto.
 - 
          
- p: apruebas la Filosofía
 - q: te compro una colección de libros
 - r: te compro la moto
 
 
 - 
      
- Un análisis preciso del concepto de verificación es una condición necesaria para conseguir una adecuada solución del problema de la inducción y para aclarar la naturaleza de la estructura lógica del método científico.
 - 
          
- p: tenemos un análsis preciso del concepto de verficación
 - q: tenemos una solución adecuada para el problema de la inducción
 - r: conocemos la naturaleza de la estructura lógica del método científico
 
 
 - 
      
- Aprender nuevas habilidades es una condición suficiente para que estés satisfecha, pero no es una condición necesaria para que estés satisfecha.
 - 
          
- p: aprendes nuevas habilidades
 - q: estás satisfecha
 
 
 - 
      
- No aprender habilidades nuevas no es una condición suficiente para que no estés satisfecha.
 - 
          
- p: aprendes nuevas habilidades
 - q: estás satisfecha
 
 
 - 
      
- La Lógica no es ni útil ni interesante.
 - 
          
- p: la lógica es inútil
 - q: la lógica es interesante
 
 
 - 
      
- O bien los astrólogos están en lo cierto y pueden prever el futuro, o bien los astrónomos son unos incompetentes y la Física es una pérdida de tiempo.
 - 
          
- p: los astrólogos no están equivocados
 - q: los astrólogos pueden prever el futuro
 - r: los astrónomos son competentes
 - s: la Física no es una pérdida de tiempo
 
 
 - 
      
- En caso de que no me toque la lotería, tendré que seguir trabajando y madrugando.
 - 
          
- p: me toca la lotería
 - q: tendré que seguir trabajando
 - r: no tendré que seguir madrugando
 
 
 - 
      
- Cuando el grajo vuela bajo hace un frío del carajo.
 - 
          
- p: el grajo no vuela bajo
 - q: hace un frío del carajo
 
 
 - 
      
- La procesionaria del pino es un gusanito de pelo rubio y aspecto suavísimo que, sin embargo, cuando se
          toca, pincha como una ortiga y levanta habones en la piel.
          
(Luis Martín Santos) - 
          
- p: la procesionaria del pino es un gusanito de pelo rubio
 - q: la procesionaria del pino tiene un aspecto suavísimo
 - r: alguien toca a la procesionaria del pino
 - s: la procesionaria del pino pincha como una ortiga
 - t: la procesionaria del pino levanta habones en la piel
 
 
 - La procesionaria del pino es un gusanito de pelo rubio y aspecto suavísimo que, sin embargo, cuando se
          toca, pincha como una ortiga y levanta habones en la piel.
          
 
Correctas: 
    
    Incorrectas: 
    
    Puntuación: 
    
    Nota: 
    
    
      
      
      
    
            Aprende Lógica